
Angélica Pardo
Inicia sus estudios de dibujo y pintura, a muy temprana edad, en el Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco de su Santa Fe natal. Posteriormente continúa su formación académica en la Escuela Provincial de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani de la mencionada ciudad, donde se obtiene el Profesorado de Arte Visuales.
Como artista plástica realizó muestras y participó en concursos tanto en Argentina como en España. Así mismo realizó dibujo y pintura viva en numerosas obras teatrales de las cuales destacan: La Historia de Babar, el pequeño elefante de Francis Poulenc.
Su despertar vocacional con la música y el canto tuvo como principal escenario el Estudio Coral Meridies, donde rápidamente destaca como solista debido a la calidad de sus medios vocales. Es así que interviene en certámenes nacionales e internacionales en Argentina, Alemania y Francia, estrenando obras de compositores argentinos y alcanzando la posibilidad de realizar numerosas grabaciones en estudio.
En búsqueda del desarrollo y pulimento de su sonido traslada su residencia a España con el fin de iniciar sus estudios de técnica vocal y repertorio de la mano del Maestro Luca D’Annunzio, heredando así los lineamientos técnicos, estéticos y filosóficos de la escuela romántica italiana. En este período participa en numerosos conciertos de música de cámara argentina interpretando obras de Alberto Williams, Carlos Guastavino y Ángel Lasala. Actualmente prosigue su perfeccionamiento en Italia bajo la guía del maestro D’Annunzio.