
Carlos López Buchardo
12 de octubre de 1881, Buenos Aires.
21 de abril de 1948, Buenos Aires.
Carlos López Buchardo nace el 12 de octubre de 1881 en Buenos Aires.
Adquiere sus primeros conocimientos de música y piano de la mano de su madre, María Filomena Buchardo quien fue una destacada pianista; luego continúa su formación con el Maestro Hector Bellucci. Tras varios años, por sugerencia del mismo Bellucci, estudia bajo la tutela de Alphonse Thibaud, concertista francés radicado en Argentina, que fuera discípulo de Camille Saint- Saëns en el Conservatorio de Paris. Al mismo tiempo, con del Maestro Luis Forino realiza estudios de armonía, contrapunto y composición.
En 1909, viaja a París para continuar sus estudios de composición con Vincent D´Indy en la Schola Cantorum. Al alejarse D´Indy de esa institución, López Buchardo sigue estudiando con éste en forma particular.
De regreso a Argentina, en 1914 se estrena en el Teatro Colón su ópera “Il sogno di alma” en una producción de gran jerarquía que contaba con grandes estrellas de la lírica como la soprano Lucrecia Bori, el tenor Alejandro Bonci y el Barítono José De Lucca, con la dirección de Tulio Serafín.
En 1916 se lo designa Presidente de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, cargo que sostuvo durante treinta y dos años. dirige el Instituto de Arte del Teatro Colon; en 1923 fue el primer director de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad de La Plata y al año siguiente se le confió la creación del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico que, después de su muerte, fue bautizado con su nombre.
Su obra contiene ópera, música para teatro, sinfonía, obras para piano, canciones infantiles, música para conjunto vocal y obras para canto y piano, entre ellas la Canción del carretero, ampliamente difundida e interpretada por grandes artistas nacionales e internacionales.
Fue además, un notable pianista de cámara.
Fallece el 21 de Abril de 1948.