Zamba: según algunos historiadores derivaría de Zambapalo, danza grotesca llevada de las Indias Occidentales a España, en donde estuvo en boga durante los siglos XVI y XVII; y según otros, vendría de Zambra, fiesta morisca en la cual solían danzar las antiguas Almeas.
Esta danza fué introducida el Perú, donde en la época del Virreynato se le conocía con el nombre de Zambacueca, baile compuesto por los españoles, posiblemente tomando las formas de otros de los mismos, como ser: El jaleo de Jerez, La Zaranda o La Jota. Este baile, por sus movimientos exagerados era preferido por los negros y gente de baja ralea.